jueves, julio 16, 2009

Pila de limón (Física-Química)

¿Crees posible hacer una pila a partir de un limón?

Pues observa ...

1 - Materiales:

Debes conseguir un limón, un trozo de cobre, un trozo de zinc (puede ser alumninio o hasta un clavo), cables o cablesillos y un instrumento para medir el voltaje o para determinar si se produce una manifestación de energía eléctrica. Este último puede ser un multímetro o simplemente un pequeño parlante.



Foto por: Daniel González Curbelo

2 - ¿Cómo funciona?

Tomamos el limón y le introducimos los trozos de los metales (zinc y cobre).



Foto por: Daniel González Curbelo

Luego le fijamos un pedazo de cable en la punta del trozo de cobre (ánodo o polo positivo de la pila) y otro pedazo de cable al trozo de zinc (cátodo o polo negativo).
Finalmente, para comprobar que logramos hacer la pila de limón usamos un múltímetro para verificar si había circulación de electrones, es decir, si se estaba manifestando la energía eléctrica o electro-química y si la misma circulaba a través de esos materiales.


Foto por: Daniel González Curbelo

3 - Conclusiones:

Luego de realizar el experimento y tras haber hecho la medición con la ayuda del maestro comprobamos que se pudo hacer una pila de limón y obtuvimos un voltaje de 0,5 volts (V).
Nota: Es importante que los cables estén bien fijos sobre los electrodos (trozos de zinc y cobre).

Propuesta:

Te invitamos a que realices el experimento a tu gusto, puedes agregarle más limones, puedes hacerlo usando sólo jugo de limón u otra fruta cítrica.
Toma los debidos cuidados a la hora de manipular los materiales, no los lleves a los ojos, nariz o boca. Aunque parezca broma la reacción química que se produce genera productos tóxicos.

Talvéz ya conocías este experimento y sólo llegaste hasta aquí porque querías averiguar cómo lo hicimos nosotros. Pues bien, te desafiamos a que le inventes un uso práctico a este experimento. Nosotros tenemos uno y muy funcional, que en breve lo publicaremos por este medio.
Piensa y compártelo con nosotros. Gracias.

Otra cosa...

¿Por qué algunas pilas tienen una etiqueta con la letra 'L' y otras tienen una etiqueta con la letra 'R'?